Muñoz Abogados lanza una asesoría gratuita para el registro de marcas en Colombia
Como una manera de contribuir a la reactivación económica del país, la firma Muñoz Abogados lanzó la campaña #MarcasGratis, mediante la cual ofrece sus servicios de manera gratuita para asesorar a las empresas que quieran registrar de manera precisa y adecuada sus marcas ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC).
Según sus cálculos, esta iniciativa podría beneficiar a unas 1.500 empresas y ahorrarles costos por más de 2.000 millones de pesos en lo que resta del año.
Cabe recordar que este es un proceso complejo que puede tardar entre 6 y 8 meses, en promedio, pero que se puede extender hasta otros seis meses cuando se presentan situaciones extraordinarias como requerimientos de la SIC, oposiciones por parte de terceras personas o negaciones de oficio.
Por esta razón es que las empresas buscan una asesoría especializada, pese a que la solicitud de registro la puede adelantar de manera directa cualquier persona o empresa.
La asesoría incluye la definición de la forma en la cual se deberá presentar la solicitud de registro, las características, las clases, la redacción de la cobertura de productos y servicios, la definición del descuento aplicable que más conviene y la representación en el proceso de registro ante la SIC. Además, la garantía que el proceso no será abandonado por desconocimiento o por no surtir de manera adecuada las etapas.
Igualmente es importante aclarar que en Colombia sólo es dueño de la marca quien la registra ante la SIC. Y que la creación de una empresa o su registro en la Cámara de Comercio no otorga ningún derecho sobre la marca, ya que son procesos totalmente diferentes.
Reducir costos oficiales
Como parte también de este mismo proceso de contribución a la reactivación económica, Muñoz Abogados viene promoviendo que la SIC, en medio de esta crisis, rebaje al mínimo las tasas para registros de marca, hoy en día una de las más altas de América y equiparables con las de los países más desarrollados del mundo.
Para el abogado, que también hace parte de la junta directiva de ACOPI, si de manera inmediata la SIC implementa un plan de choque para que los empresarios saquen todo el provecho de la propiedad intelectual como herramienta de desarrollo, en unos meses y máximo en un par de años se verán excelentes resultados.
De esta manera Muñoz Abogados viene presentando a los empresarios y al Gobierno Nacional alternativas que sin duda contribuirán con el proceso de reactivación económica del país.